Autor Tema: Compras en China, ¿alguien sabe como va?  (Leído 2227 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado empardopo

  • Admin
  • *
  • Mensajes: 21782
  • Gracias 761
  • Espero mejorar al KungFu Master!
    • Mi canal de Youtube
  • Ciudad: Norte de África
  • Pais: Escoña
  • Iniciales nick: EPP
Re: Compras en China, ¿alguien sabe como va?
« Respuesta #15 en: Agosto 10, 2021, 01:28:28 pm »
Advertisement
Resumiendo entonces a ver si me he enterado bien...

Para las típicas cositas cuyo valor es inferior a 150€ (creo que una vez me habré acercado a esa cantidad y llevo comprando años) ahora nos cobrarán el IVA (entiendo que el chino de turno es el que debe cobrarnoslo) pero lo importante es que no nos pueden meter ningún impuesto más verdad?

Efectivamente, ya el chino te cobra el IVA y el paquete va directo a tu casa sin peligro de cobros extras por parte de aduanas. Con 150 € o más las tiendas chinas se desentienden y eres tú el que debe gestionar el cobro haciendo un autodespacho del producto antes de que llegue a Correos para que no te lo paren indefinidamente allí y además te cobren una barbaridad en concepto de gestión y logística (hacer el autodespacho es engorroso pero es gratis). Y si procede por tipo de producto y procedencia, además del IVA habrá que pagar aranceles. Parece ser que para cosas de electrónica y demás no hace falta pagar aranceles como ha comentado el compañero. En resumen eso sería todo.

Una duda ya para nota alta... Cuando hablamos de 150€ es con el iva incluido o sin el IVA?

Desconectado sirdrak

  • VIP
  • *
  • Mensajes: 1332
  • Gracias 60
  • Ciudad: Sevilla
Re: Compras en China, ¿alguien sabe como va?
« Respuesta #16 en: Agosto 12, 2021, 12:53:39 pm »
Resumiendo entonces a ver si me he enterado bien...

Para las típicas cositas cuyo valor es inferior a 150€ (creo que una vez me habré acercado a esa cantidad y llevo comprando años) ahora nos cobrarán el IVA (entiendo que el chino de turno es el que debe cobrarnoslo) pero lo importante es que no nos pueden meter ningún impuesto más verdad?

Efectivamente, ya el chino te cobra el IVA y el paquete va directo a tu casa sin peligro de cobros extras por parte de aduanas. Con 150 € o más las tiendas chinas se desentienden y eres tú el que debe gestionar el cobro haciendo un autodespacho del producto antes de que llegue a Correos para que no te lo paren indefinidamente allí y además te cobren una barbaridad en concepto de gestión y logística (hacer el autodespacho es engorroso pero es gratis). Y si procede por tipo de producto y procedencia, además del IVA habrá que pagar aranceles. Parece ser que para cosas de electrónica y demás no hace falta pagar aranceles como ha comentado el compañero. En resumen eso sería todo.

Una duda ya para nota alta... Cuando hablamos de 150€ es con el iva incluido o sin el IVA?

Creo que es antes de incluir el IVA, aunque no te lo puedo asegurar al 100%

Desconectado Pegafun

  • VIP
  • *
  • Mensajes: 183
  • Gracias 17
  • Ciudad: Lorca
  • Pais: España
  • Iniciales nick: PGF
Re: Compras en China, ¿alguien sabe como va?
« Respuesta #17 en: Agosto 12, 2021, 01:43:49 pm »
Efectivamente, ya el chino te cobra el IVA y el paquete va directo a tu casa sin peligro de cobros extras por parte de aduanas. Con 150 € o más las tiendas chinas se desentienden y eres tú el que debe gestionar el cobro haciendo un autodespacho del producto

Lo de los 150€ es otra cosa, os explico. Ahora existen dos modelos de formulario en la AEAT para gestionar el autodespacho de los paquetes QUE NOS LLEGUEN SIN HABER PAGADO EL IVA EN ORIGEN:
- un nuevo formulario super-simplificado para los paquetes con un valor menor de 150€ en origen (evidentemente sin IVA).
- el formulario simplificado de toda la vida que sigue aplicando para los paquetes con un valor igual  o superior a 150€ (seguimos hablando sin IVA).

Tanto con un formulario como con el otro hay que pagar el 21% de IVA + las tasas que correspondan (ya hemos dicho que para lo que compramos normalmente en AliExpress no hay ninguna) al finalizar.

Porque esto que he explicado, vuelvo a decirlo, ES PARA TRAMITAR/LIBERAR EN ADUANAS LOS PAQUETES EN LOS QUE NO HEMOS PAGADO EL IVA EN ORIGEN. En los que el vendedor nos haya cobrado ya el IVA (y creo que también cobran las tasas en origen, si aplica alguna. Aunque de estoy no estoy seguro) no hay que hacer nada de lo que he explicado, el paquete nos llegará directo sin pasar por aduana.

Ahora viene el tema de qué vendedores nos van a cobrar el IVA en origen, en AliExpress. Y aquí es donde tengo que recordaros que la ley lo que dice es que el comprador está obligado a pagar el IVA siempre, ya sea en origen o al llegar a la aduana. No dice nada de que el vendedor esté obligado a cobrarnos el IVA. Lo que ha hecho el Estado es poner una herramienta VOLUNTARIA a disposición de los vendedores internacionales para que puedan cobrarnos el IVA en origen y facilitarnos las transacciones. Pero vuelvo a decirlo: es una herramienta voluntaria, no importa el valor del artículo. Así que nos podemos encontrar tiendas y vendedores que nos cobren IVA o no en origen CUALQUIERA QUE SEA EL VALOR DEL ARTÍCULO.

Lo que tenemos que hacer, siempre que comprenos en AliExpress o cualquier otra tienda internacional, es comprobar si nos están cobrando ya el IVA/tasas o no.
« Última modificación: Agosto 12, 2021, 01:46:37 pm por Pegafun »

Desconectado empardopo

  • Admin
  • *
  • Mensajes: 21782
  • Gracias 761
  • Espero mejorar al KungFu Master!
    • Mi canal de Youtube
  • Ciudad: Norte de África
  • Pais: Escoña
  • Iniciales nick: EPP
Re: Compras en China, ¿alguien sabe como va?
« Respuesta #18 en: Agosto 13, 2021, 11:25:43 am »
Efectivamente, ya el chino te cobra el IVA y el paquete va directo a tu casa sin peligro de cobros extras por parte de aduanas. Con 150 € o más las tiendas chinas se desentienden y eres tú el que debe gestionar el cobro haciendo un autodespacho del producto

Lo de los 150€ es otra cosa, os explico. Ahora existen dos modelos de formulario en la AEAT para gestionar el autodespacho de los paquetes QUE NOS LLEGUEN SIN HABER PAGADO EL IVA EN ORIGEN:
- un nuevo formulario super-simplificado para los paquetes con un valor menor de 150€ en origen (evidentemente sin IVA).
- el formulario simplificado de toda la vida que sigue aplicando para los paquetes con un valor igual  o superior a 150€ (seguimos hablando sin IVA).

Tanto con un formulario como con el otro hay que pagar el 21% de IVA + las tasas que correspondan (ya hemos dicho que para lo que compramos normalmente en AliExpress no hay ninguna) al finalizar.

Porque esto que he explicado, vuelvo a decirlo, ES PARA TRAMITAR/LIBERAR EN ADUANAS LOS PAQUETES EN LOS QUE NO HEMOS PAGADO EL IVA EN ORIGEN. En los que el vendedor nos haya cobrado ya el IVA (y creo que también cobran las tasas en origen, si aplica alguna. Aunque de estoy no estoy seguro) no hay que hacer nada de lo que he explicado, el paquete nos llegará directo sin pasar por aduana.

Ahora viene el tema de qué vendedores nos van a cobrar el IVA en origen, en AliExpress. Y aquí es donde tengo que recordaros que la ley lo que dice es que el comprador está obligado a pagar el IVA siempre, ya sea en origen o al llegar a la aduana. No dice nada de que el vendedor esté obligado a cobrarnos el IVA. Lo que ha hecho el Estado es poner una herramienta VOLUNTARIA a disposición de los vendedores internacionales para que puedan cobrarnos el IVA en origen y facilitarnos las transacciones. Pero vuelvo a decirlo: es una herramienta voluntaria, no importa el valor del artículo. Así que nos podemos encontrar tiendas y vendedores que nos cobren IVA o no en origen CUALQUIERA QUE SEA EL VALOR DEL ARTÍCULO.

Lo que tenemos que hacer, siempre que comprenos en AliExpress o cualquier otra tienda internacional, es comprobar si nos están cobrando ya el IVA/tasas o no.

Gracias compi. Habrá que estar atento entonces a que nos cobren el IVA.

Por cierto, ¿se indica en algún sitio del paquete que se ha pagado o no el IVA? Entiendo que añadirán alguna indicación para que lo sepan, no?

Desconectado Pegafun

  • VIP
  • *
  • Mensajes: 183
  • Gracias 17
  • Ciudad: Lorca
  • Pais: España
  • Iniciales nick: PGF
Re: Compras en China, ¿alguien sabe como va?
« Respuesta #19 en: Agosto 13, 2021, 11:30:31 am »
Eso no lo sé, a lo mejor simplemente la aplicación que ha creado la AEAT para los vendedores extranjeros asocia el cobro del IVA que ha hecho y declarado el vendedor al número de paquete/seguimiento. Así que cuando llega el paquete a España, simplemente con el número de envío las aduanas ya saben que tienen que darle acceso libre.

Desconectado empardopo

  • Admin
  • *
  • Mensajes: 21782
  • Gracias 761
  • Espero mejorar al KungFu Master!
    • Mi canal de Youtube
  • Ciudad: Norte de África
  • Pais: Escoña
  • Iniciales nick: EPP
Re: Compras en China, ¿alguien sabe como va?
« Respuesta #20 en: Agosto 19, 2021, 12:27:00 pm »
Eso no lo sé, a lo mejor simplemente la aplicación que ha creado la AEAT para los vendedores extranjeros asocia el cobro del IVA que ha hecho y declarado el vendedor al número de paquete/seguimiento. Así que cuando llega el paquete a España, simplemente con el número de envío las aduanas ya saben que tienen que darle acceso libre.

OK thanks!

Desconectado arquillos

  • VIP
  • *
  • Mensajes: 1667
  • Gracias 87
  • Jugando a Mazinger Z
    • Retro-Android
  • Ciudad: Madrid
  • Pais: España (si queda algo)
Re: Compras en China, ¿alguien sabe como va?
« Respuesta #21 en: Agosto 22, 2021, 09:20:48 pm »
Entonces todas esas "mierditas" de 3-5€ que compramos en Aliexpress...tendremos problemas o no?

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

NO compres en comercios Chinos. Fomenta los españoles!

Desconectado Pegafun

  • VIP
  • *
  • Mensajes: 183
  • Gracias 17
  • Ciudad: Lorca
  • Pais: España
  • Iniciales nick: PGF
Re: Compras en China, ¿alguien sabe como va?
« Respuesta #22 en: Agosto 22, 2021, 09:34:26 pm »


Entonces todas esas "mierditas" de 3-5€ que compramos en Aliexpress...tendremos problemas o no?

Si has pagado el IVA al vendedor en el momento de la compra: no.
Si no lo has pagado: alguno. Como mínimo el tener que pagar el IVA aquí en la aduana a través de la página web de la AEAT.

Desconectado treme

  • Moderador global
  • *
  • Mensajes: 4679
  • Gracias 159
  • No robes,al gobierno no le gusta la competencia
  • Ciudad: Calera y Chozas
  • Iniciales nick: CCO
Re: Compras en China, ¿alguien sabe como va?
« Respuesta #23 en: Agosto 23, 2021, 11:48:13 am »
Lo que teneis que mirar para que os quede claro y no tengais sorpresas,es que una vez realizais el pedido,al final en el total,debe venir el precio,envio si lo hay...y el iva,si no pone el iva en la fctura,cuando os llegue aqui aduanas lo para hasta que pagueis el iva
No robes....al gobierno no le gusta la competencia

Desconectado empardopo

  • Admin
  • *
  • Mensajes: 21782
  • Gracias 761
  • Espero mejorar al KungFu Master!
    • Mi canal de Youtube
  • Ciudad: Norte de África
  • Pais: Escoña
  • Iniciales nick: EPP
Re: Compras en China, ¿alguien sabe como va?
« Respuesta #24 en: Agosto 24, 2021, 12:54:59 pm »
Lo que teneis que mirar para que os quede claro y no tengais sorpresas,es que una vez realizais el pedido,al final en el total,debe venir el precio,envio si lo hay...y el iva,si no pone el iva en la fctura,cuando os llegue aqui aduanas lo para hasta que pagueis el iva

Tomada nota!

Gracias compis por la info!

 


* [N3DS] Red Viper - Emulando Virtual Boy como Dios manda  Autor: Zael Foro: Noticias de emuladores 17/06/2024 (14:11)
* Están muy callados los culerdos, no?  Autor: Zael Foro: Offtopic 17/06/2024 (13:59)
* La revolución que suponen las IA generativas de imágenes a partir de texto  Autor: zzgus Foro: Offtopic 17/06/2024 (10:00)
* ¿A qué estáis jugando ahora mismo?  Autor: joselopez Foro: Offtopic 16/06/2024 (15:04)
* Reto 321 - Joust 2 - Survival of the Fittest  Autor: Zael Foro: Competiciones y concursos 16/06/2024 (11:37)
* M.A.L.A147+Mame0.153 64/32 bits +35 Roms + Layout Tron_MameV1   Autor: Zael Foro: MALA 16/06/2024 (11:32)
* ZX Touch o el timo de la estampita  Autor: sirdrak Foro: Retroconsolas 12/06/2024 (15:00)
* Lección de vida  Autor: Zael Foro: Offtopic 10/06/2024 (13:13)
* MPAGD (Multi Platform Arcade Game Designer)  Autor: empardopo Foro: Creación de juegos 09/06/2024 (14:37)
* El megapost del ZX Spectrum  Autor: empardopo Foro: Offtopic 09/06/2024 (14:25)
* [Recomendación] Cine para los findes en casa (bueno, bonito y barato)  Autor: empardopo Foro: Offtopic 09/06/2024 (14:24)
* Ayuda con configuración emulador PXSX2  Autor: empardopo Foro: Emuladores 09/06/2024 (14:20)
* Amiga Games + 1.9.7  Autor: empardopo Foro: Emuladores 09/06/2024 (14:12)
* Salón Recreativo #55 (27-04-2024 / 26-05-2024)  Autor: hoz3 Foro: Salón Recreativo FaseBonus 04/06/2024 (05:52)
* ASUS, ¿me engaña, me tima o se rie de mí?  Autor: empardopo Foro: Offtopic 03/06/2024 (20:09)
* [PS4] PS4 5.05 - Should I Stay or Shoud I Go?  Autor: empardopo Foro: Consolas actuales 03/06/2024 (20:07)
* Retro Portable Maker ArcadeSpain (RPMA)  Autor: empardopo Foro: Otros programas 03/06/2024 (20:03)
* Volante PXN V9 - ¿Ganga... o tongo?  Autor: Zael Foro: Reviews tecnológicas 01/06/2024 (12:08)
* Ofertas Amazon  Autor: empardopo Foro: Offtopic 30/05/2024 (19:35)
* Reto 320 - Wizard of wor  Autor: empardopo Foro: Competiciones y concursos 28/05/2024 (20:58)
* GB-Operator (Emulador GB/GBC/GBA en PC)  Autor: Zael Foro: Retroconsolas 28/05/2024 (20:12)
* Salón Recreativo FaseBonus - Preparativos y Sugerencias  Autor: Zael Foro: Salón Recreativo FaseBonus 24/05/2024 (10:21)
* Música y artistas aptos para nuestra jukebox  Autor: empardopo Foro: Offtopic 22/05/2024 (20:02)
* [Recomendacion] Series para ver  Autor: empardopo Foro: Offtopic 20/05/2024 (20:21)
* Van dos y se cae el del medio - Hilo de cachondeo general  Autor: joselopez Foro: Offtopic 16/05/2024 (00:56)
* La inteligencia artificial ha llegado a la música  Autor: Zael Foro: Offtopic 12/05/2024 (20:24)
* Info sobre MARP  Autor: empardopo Foro: Records y wolfmame 12/05/2024 (20:09)
* Stop the express  Autor: empardopo Foro: ZX Spectrum 12/05/2024 (20:05)

Reto 320: Wizard of Wor
Buscaunchollo.click