Saltar al contenido
Arcadespain

Retro Portable Maker ArcadeSpain

Logo Retro Portable Maker ArcadeSpain
Índice

    Introducción

    Imagina una tarde lluviosa, de esas en las que el sonido de las gotas contra la ventana invita a la nostalgia. Enciendes tu ordenador y, casi sin darte cuenta, te encuentras buscando aquel juego arcade que solías disfrutar en tu infancia. Sin embargo, te enfrentas a complicaciones técnicas, configuraciones engorrosas y archivos dispersos por la red. La ilusión se desvanece entre carpetas y comandos.

    Fue en momentos como ese cuando nació la chispa que dio vida a Retro Portable Maker ArcadeSpain (RPMA). Un grupo de apasionados por los videojuegos clásicos, cansados de las barreras tecnológicas que alejaban a las personas de sus recuerdos pixelados, decidió crear una herramienta que simplificara todo el proceso. Querían que cualquiera pudiera revivir esas aventuras de antaño sin complicaciones, llevando consigo la esencia de los arcades en un simple dispositivo portátil.

    Intentaremos de la forma más fácil posible guiarte paso a paso en la configuración de RPMA, desentrañando los secretos de su archivo INI y explorando la amplia gama de sistemas que soporta en su versión más reciente. No importa si eres un veterano en el mundo de la emulación o si estás dando tus primeros pasos; este libro está diseñado para que, de manera sencilla y amena, puedas sumergirte en el universo de los juegos arcade portátiles.

    Así que, prepara tu dispositivo, ajusta tus controles y acompáñanos en esta aventura. Porque, al final del día, todos merecemos revivir esas partidas que nos hicieron sonreír, emocionarnos y, sobre todo, recordar que, en el mundo de los videojuegos, la magia nunca envejece.

    ¿Qué es un portable?

    Teniendo en cuenta que Retro Portable Maker Arcadespain, RPMA de ahora en adelante, está pensado para funcionar en entorno Windows diremos que un portable es aquel programa que no necesita ser instalado en Windows para poder ejecutarlo sin problemas.

    RPMA es una especie de lanzador porque no llega a ser un frontend, con el que podremos hacer que se ejecuten juegos de varios emuladores que estarán predefinidos en el propio RPMA y que podremos configurar a través de su fichero ini de configuración.

    Cada emulador, lo llamaremos módulos que podrás descargar y que estarán configurados para que simplemente metas dentro de su carpeta el juego o rom que al que quieras jugar y configurando el ini podrás hacer el portable sin problemas; no obstante, habrá una sección en este tutorial o guía de como configurar cada distinto módulo o emulador.

    ¿Cómo hacernos finalmente el portable?

    Para hacernos el portable haremos uso del programa Winrar que es con el que más fácil me fue hacerlo funcionar.

    En el siguiente video podéis ver un ejemplo de como hacer un portable de un juego de mame con una de las primeras versiones de RPMA

    — seguirá —