
Desde hace tiempo había estado buscando un plugin de afiliación de Aliexpress para WordPress pero lo único que había encontrado era bien un tema completo o plugins para WooCommerce.
Ni siquiera preguntando en grupos me habían sabido contestar, así que no me quedó otra que surfear y surfear y no sé cómo he dado con este plugin que tiene cosas muy interesantes además de la que estaba buscando.
Como con cualquier otro plugin para instalarlo, ya sabéis, os váis a la sección de plugins de vuestro WordPress y lo instaláis.
En este caso, tengo la versión de Content Egg Pro que es de pago por lo que justo después de instalarlo aparecerá una pantalla parecida a la siguiente

donde lo único que tendremos que hacer es meter nuestra licencia y pulsar sobre el botón Activate license.
Justo, después de haber pulsado el botón y si todo ha ido bien nos aparecerá la siguiente pantalla de configuración

En mi caso, he verificado que el lenguaje estaba en español (spanish (es)) y poco más; lo puedes dejar más o menos como lo ves en el pantallazo anterior. Si modificas algo, aunque no se ve en la foto abajo hay un botón azul que deberías pulsar para Guardar los cambios.
Si nos vamos a la siguiente pestaña llamada Frontend podrás ver algo parecido a lo siguiente

En esta pantalla podemos cambiar los colores, el tipo de link que lo podemos dejar en nofollow y también en mi caso he puesto la leyenda Comprar que es la que aparecerá más tarde en los artículos que metamos en la web.
En esta misma pestaña hay alguna cosita más si bajas pero poco importante; al igual que antes, si modificas algo mejor pulsa sobre el botón de Guardar cambios.
Hay más pestañas que puedes investigar pero que de momento para lo que quería no me hacen falta; en tu caso puedes investigar sobre ellas y te invito a que dejes comentarios si hay cosas interesantes.
Ahora nos vamos a ir a Modules, el cual podemos ver a la izquierda justo debajo de Settings en la sección que nos habrá aparecido de nuestro plugin Content Egg Pro. Al pulsar en esta sección deberá aparecernos algo parecido a lo siguiente

En la foto no se ve pero si bajas encontrarás bastantes más módulos para activar; esos módulos, son de distintas webs de afiliación que podríamos usar también con este plugin.
En este pequeño tuto, me ha parecido interesante la de Amazon No Api que es para poder meter productos de Amazon pero sin necesidad de tener la API.
Para activar cualquier módulo y en contreto ahora el de Amazon No Api, lo que haremos es clicar con el ratón encima apareciéndonos en este caso la configuración que tendremos que hacer para dicho módulo.

Lo primero que haremos es pulsar el check, para habilitar el módulo en cuestión. Introduciremos nuestro TAG de Amazon, la zona que en mi caso es España (ES), el template lo he cambiado a Grid y la Featured Image la he colocado en First Image.
Al igual que antes tenemos más opciones pero de momento podríamos dejarlas así; en mi caso he vuelto a colocar mi TAG de Amazon en el campo Associate Tag for ES locale para luego pulsar en Guardar cambios.
Una vez guardado los cambios lo mismo, tenemos que pulsar sobre el icono de la hamburguesa para que el plugin nos muestre de nuevo los módulos que podemos activar y ahora los que ya estarían activados.

Como podemos ver en la foto, además de la pestaña a la derecha del icono de la hamburguesa podemos ver un botoncito en verde con la leyenda Activo a la derecha de Amazon No API el cual nos indica que ese módulo ya lo tenemos configurado y además está activo.
Ahora, vamos a pulsar sobre el de Aliexpress y practicamente la configuración a poner es muy parecida a la que hemos puesto anteriormente.

En esta ocasión, sí que tendremos que tener la API de Aliexpress para lo que meteremos los datos.
Como en las pestañas anteriores, hay más información y prácticamente importante poner el lenguaje en español y la moneda en euros para finalmente guardar los cambios pulsando en el botón como antes.
En este momento, tendríamos que tener los dos módulos activos.
Metemos productos de Amazon y Aliexpress
Para hacer uso del plugin y poder meter ya sean productos de Amazon o Aliexpress o como voy ha hacer varios de ambos juntos lo que haremos es crear una nueva entrada o bien una página.
Una vez creada si bajamos deberemos ver algo parecido a lo siguiente

Si nos fijamos, tenemos tanto una caja de texto para buscar en la zona de Aliexpress como en la de Amazon. En mi caso, ejemplo lo que voy a hacer es poner la palabra Cybershape tanto en ambas.
Empiezo por Aliexpress, escribo CyberShape y pulso en el icono de la lupa debiendo aparecerme los productos que encuentre. En mi caso, clico sobre el primero pudiendo seleccionar todos los que quiera; como podéis ver en la siguiente foto, el seleccionado se pone de un tono más apagado.

Ahora, hago lo mismo pero para Amazon; escribo la palabra Cybershape y pulso sobre la lupa. Al igual que antes, seleccionaré los que quiera.
Si nos fijamos, justo encima de la zona del primer módulo, en mi ejemplo el de Aliexpress deberías tener algo parecido a lo siguiente

Bien, para poder introducir en nuestra entrada los productos que hemos seleccionado tanto de Aliexpress como de Amazon, tendremos que copiar dicho shortcode y meterlo como shortcode. Además, justo a la derecha del texto a copiar también podemos cambiar la forma en la que nos lo mostrará y en mi caso he seleccionado Grid with prices (3 column).
Una vez introducido el shortcode, tanto si publicamos como si vamos a la vista previa podremos ver el resultado que sería algo tal que así.