Saltar al contenido
Crear una página Web

Añadir programa al menú contextual de Windows

Creada la carpeta putty y la de Command

¿No sabes de lo que estamos hablando?

Bueno, si has llegado hasta aquí probablemente sabes de lo que estamos hablando pero quizás has llegado a otro artículo de la web y luego has dado con este y te suena un poco a chino, jeje.

Bien, haz lo siguiente… Coloca el ratón en una zona vacía del escritorio de tu windows y haz botón derecho del ratón con lo que debería aparecerte algo parecido a esto.

Menú contextual

Lo que aparece depende de cada windows ya que hay programas que se añaden ahí y de esto va este pequeño tutorial y es como añadir algún programita que nos sea útil para poder lanzarlo de forma más rápida.

En mi caso y sirva de ejemplo, vamos a añadir el programa Putty ya que lo tengo instalado en un ordenador al que me viene bien tenerlo siempre a mano para poder conectar de forma remota con una Raspberry que tenemos en la empresa, pero podría ser cualquier otro programa.

Lo primero es averiguar la ruta completa del programa que querremos añadir y en mi caso es la siguiente:

C:\Program Files\PuTTY\putty.exe

Para empezar a intentar añadir este programa deberemos tener claro que necesitamos tener derechos de administración del equipo ya que vamos a tocar el registro de Windows; para ello, abriremos el programa editor del registro de Windows, regedit.

Una vez abierto nos iremos a la siguiente ruta

tal y como podemos ver en la siguiente pantalla.

Accedemos a la ruta comentada en el editor del registro de nuestro Windows.

Tal y como se ve en el pantallazo anterior, tenemos el ratón encima de la carpeta shell, pues bien, haremos click con el botón derecho del ratón seleccionando a continuación Nuevo y luego Clave como podemos apreciar en la siguiente pantalla.

Seleccionamos Nuevo y luego Clave para crear una nueva carpeta.

pudiendo poner el nombre que queramos a la nueva carpeta que vamos a crear; como en nuestro caso el programa que voy a añadir al menú es el putty pues pondremos a la carpeta ese nombre.

Ahora haremos lo mismo que antes pero sobre la nueva carpeta putty recién creada,haremos click con el botón derecho del ratón sobre dicha carpeta, seleccionamos Nuevo – Clave y ahora el nombre que le daremos será Command (este segundo paso será así para cualquier otro programa que añadamos en un futuro). La cosa iría más o menos así

Nos quedarían dos pasos pero ya que como en la foto tenemos el ratón sobre la carpeta Command, vamos a hacer doble click sobre el botón izquierdo del ratón sobre la cadena que hay dentro de la carpeta Command llamada Predeterminado que podemos ver en el pantallazo anterior.

En la nueva pantalla que aparecerá, rellenaremos el campo Información de valor con la ruta de nuestro programa putty tal y como se aprecia en la siguiente pantalla.

y pulsaremos en el botón de Aceptar. En este momento (probablemente no haga falta reiniciar el ordenador) si hiciéramos click otra vez con el botón derecho del ratón sobre una zona vacía de nuestro escritorio de Windows, probablemente ya apareciera el programa pero vamos a hacer un pequeño paso más para que además aparezca el iconito del putty (en este caso).

Seleccionaremos ahora la carpeta putty y en la zona blanca de la derecha haremos click con el botón derecho del ratón para en este caso seleccionar Nuevo y luego Valor de Cadena.

Seleccionamos Nuevo y luego valor de cadena.

A la nueva cadena tendremos que darle un nombre que será icon.

Ahora haremos doble click de ratón sobre esta nueva cadena llamada icon y al igual que antes rellenaremos el campo de Información de valor con la ruta completa de nuestro programa a añadir, que en nuestro caso era putty.

y como antes, clicaremos sobre el botón Aceptar para terminar.

Si todo ha ido correctamente podremos cerrar nuestro editor del registro de Windows y ahora cuando accedamos a nuestro menú contextual de Windows veremos algo parecido a lo siguiente

Añadido putty al menú contextual del windows.

y como podemos apreciar el programita putty ha sido añadido y si lo seleccionamos veremos que se ejecuta perfectamente.

Ahora puedes probar tú a añadir el programa que necesites…