Autor Tema: Duda con Kega Fusion  (Leído 5873 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado davoker

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 37
  • Gracias 1
  • Ciudad: Asturias
  • Pais: España
Duda con Kega Fusion
« en: Junio 17, 2016, 08:49:34 pm »
Advertisement
Buenas, al final me decidi por este Frontend y tenia un problemilla con este emulador.

Resulta que si primero configuro el emulador desde el propio emulador, para poner la resolucion y quitar que se vean los FPS que vienen activados por defecto, luego desde el attract mode, al iniciar un juego, se pone la pantalla en negro para cargarlo, pero "la ventana del emulador" se ve durante al menos 3 segundos antes de quitarse y ya verse el juego, se queda como pegada a la pantalla negra, queda bastante feo.

Si no configuro el emulador para que se cree el .ini, y lo ejecuto directamente desde el frontend, automaticamente se crea un .ini del emulador igual, y este problema no sucede, pero los FPS me los deja activos y la resolucion demasiado baja, y no encuentro algun comando para poner en la linea de comandos para poner al lado de -fullscreen, algo que desactive los FPS y otro para poner una resolucion mayor, no se si me explico.

O al menos como con con maximus arcade, un comando para "ocultar la ventana" del emulador (-nowindow), asi al menos no se veria al cargar el juego durante esos segundos, es que queda horrible.

Al salir del juego que sea que haya puesto, el frontend tambien se queda algo congelado 2 o 3 segundos hasta que responde, si pongo el frontend en "modo ventana" para ver que pasa, pone "no responde", durante 2 o 3 segudos, eso al salir del juego xD

Alguien lo tiene configurado y sabe como dejarlo bien? este mismo emulador lo habia probado con maximus arcade y no tenia estos problemas, y me parece raro no se.
« Última modificación: Junio 17, 2016, 09:26:14 pm por davoker »



Desconectado hechelion

  • El amo de los recres
  • ****
  • Mensajes: 1371
  • Gracias 88
    • feudo
  • Ciudad: Houston
  • Pais: USA
  • Iniciales nick: HEC
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #1 en: Junio 18, 2016, 01:32:12 am »
No conozco ese emulador, pero por lo que comentas, lo que yo haría sería usar el ini que no da problemas y editarlo manualmente e ir probando hasta dar con la configuración que da el problema.

Por ejemplo, compara ambos INI y ve que parámetro apaga las FPS y lo agregas al INI que no te da problemas, guardas y lanzas el emulador desde comando y así vas repitiendo hasta dar con la configuración que necesites pero que no te cuelgue la carga del emulador. En todo caso esto me suena más a un error en la carga del emulador que un error producto del Front-end.

Desconectado davoker

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 37
  • Gracias 1
  • Ciudad: Asturias
  • Pais: España
Re:Duda con Kega Fusion (sega) y N64
« Respuesta #2 en: Junio 18, 2016, 02:23:05 am »
No conozco ese emulador, pero por lo que comentas, lo que yo haría sería usar el ini que no da problemas y editarlo manualmente e ir probando hasta dar con la configuración que da el problema.

Por ejemplo, compara ambos INI y ve que parámetro apaga las FPS y lo agregas al INI que no te da problemas, guardas y lanzas el emulador desde comando y así vas repitiendo hasta dar con la configuración que necesites pero que no te cuelgue la carga del emulador. En todo caso esto me suena más a un error en la carga del emulador que un error producto del Front-end.
Si, es cosa del emulador realmente, pero otros frontend se lo traban de diferente manera, vamos que es una mezcla de los 2, lo que me comentas ya lo habia probado, en el momento en que pongo la resolucion que necesito, se jode el tema.

El Kega Fusion supuestamente es el mejor emulador para cualquier consola de Sega casi, lo uso para megadrive, game gear, master system, 32X y Sega CD, mueve algun sistema mas a parte.

Cual usas tu que dices que no lo conocias? realmente este emu tiene muchos años, no se cuando se actualizo por ultima vez, pero segun se, se quedo trabajando perfecto con cualquier sistema de los que emula.

No se me ocurre otro ahora mismo que quiza vaya mejor, si conoces alguno que mueva los sistemas que te puesto perfectamente me dices sino te importa, asi pruebo.

Provecho el hilo para otro problema con N64 xD

Tengo otro problema con la N64, no se que emulador soleis usar para esta consola, yo uso el project 64, pero creo que la version 1.7 que es la que admite texturas custom (las versiones mas nuevas no van nada bien), le configuro al frontend al emulador de n64 para que cuando apriete escape se cierre el emu, hasta ahi todo bien.

Con project 64 si aprietas escape se quita el fullscreen, pero no sale del y listo, bueno pues cuando se cierra el emulador, mala se ve como con efecto lupa, osea se ve aumentado y solo veo un poco del frontend, justo la lista de juegos xD para que se quite, tengo que salir del frontend y volver a entrar y ya se ve bien, puede ser cosa del emulador? alguien usa el project 64 con texturas custom para los juegos?

Algun otro emu de N64 que vaya bien y admita texturas customs?

Desconectado hechelion

  • El amo de los recres
  • ****
  • Mensajes: 1371
  • Gracias 88
    • feudo
  • Ciudad: Houston
  • Pais: USA
  • Iniciales nick: HEC
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #3 en: Junio 18, 2016, 10:05:42 am »
Para N64, Megadrive, game gear, master system y 32x uso retroarch que va genial, no tiene esos problemas que comentas y permite colocar bezel, shader, etc.
No sé si soporte segaCD ya que no tengo ninguna rom de ese sistema (y la verdad no me llama la atención) pero podría ver en su página si lo soportan.

Volviendo a tu pregunta, creo que el problema va con el cambio de resolución, lo ideal sería que el front-end estuviera a la misma resolución que emularas normalmente, si no, prueba a cambiar el modo de ventana de Attract Mode desde las opciones.

Para el problema que tienes en la salida, esperaría que solucionara cambiando el modo de ventana que comento más arriba, si no, otra solución sería usar un programa como allyinone que está en este mismo foro para crear un retardo al momento de cerrar el programa de tal manera que le das tiempo a windows de "recuperar" el tamaño normal de pantalla antes de pasarle el control al front-end.

Desconectado davoker

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 37
  • Gracias 1
  • Ciudad: Asturias
  • Pais: España
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #4 en: Junio 18, 2016, 07:45:58 pm »
Ok gracias tio, voy a probar las cosillas que comentas a ver, sobre retroarch lo habia pensado, y creo recordar que si que mueve sega CD tambien, casi seguro, porque lo tenia en la PSP hasta que empece a usar Picodive, que mueve las consolas de Sega perfectamente, pero de windows nada de ese emu xD

El tema es que estoy muy indeciso aun con los frontend, ando entre Mala, Attract Mode y Maximus Arcade, pero me encuentro 1 problema con Mala y Maximus, y es que no cogen el mame 0.174, lo he probado mil veces, cogen mames anteriores, Attract Mode no da ese problema pero en contra tengo esos otros problemas, cojona, no hay alguno que sea poner, configurar y a rular? siempre hay problemas, estoy mas quemado que el palo de un churrero, o mas perdido que un pijo en una fiesta de jipis, que tambien vale  ;D

Sino he probado Hyperspin, es por que no se si podra moverlo mi maquina, no es un PC normal, es un TV box con windows que ya mencioné en otro topic con otra duda, procesador intel Z3735F quadcore con gpu integrada, bastante potente, 2gb de ram, como he leido que este frontend pide bastantes recursos pues no se, pero otro colega lo tiene puesto en un cacharro similar, un meego, y dice que le anda perfecto xD

En fin, voy a seguir dandole a ver si termino, un saludin y gracias!

Edito: Ya se porque no funciona el mame 0.174 ultimo en maximus arcade, dice esto en su pagina en documentacion:

IMPORTANT NOTE: Newer versions of MAME (150 and above) require a modification to the 'gamelist.xml' file that is created by Maximus when you first run MAME. If you don't do this, you will get an "INDEX OUT OF RANGE" error. To fix this:

Open gamelist.xml with Notepad. This file is big, so it will take a minute to open.
Hit Ctrl+H on your keyboard to open Replace.
Next to 'find what:' type "machine" without the quotes. Next to the 'Replace with:' type "game" without the quotes.
Click the 'Replace All' button, wait for it to finish.
Hit Ctrl+S to save your changes and then you can close Notepad.

Esta bastante claro xD pero el Mala se guia primero por el exe, y la 0.174 no la coge, no se a partir de que version coge mala bien, estoy a base de pruebas con mala, maximus y attract, hasta decidirme, me estoy volviendo loco *O*
« Última modificación: Junio 18, 2016, 08:36:15 pm por davoker »

Conectado empardopo

  • Admin
  • *
  • Mensajes: 21774
  • Gracias 761
  • Espero mejorar al KungFu Master!
    • Mi canal de Youtube
  • Ciudad: Norte de África
  • Pais: Escoña
  • Iniciales nick: EPP
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #5 en: Junio 20, 2016, 09:54:25 am »
@davoker, si no lo tienes claro es complicado ayudarte porque abres demasiados frente sin saber por donde vas a tirar. Yo te recomiendo que mires por internet videos de distintos frontends y decidas cual es el que quieres poner en tu ordenador/recreativa. Una vez lo tengas decidido te metes con él y entre todos lo echamos a andar seguro.

@hechelion, tengo una duda sobre el retroarch. Es un emulador/multiemulador o un frontend?

Desconectado davoker

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 37
  • Gracias 1
  • Ciudad: Asturias
  • Pais: España
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #6 en: Junio 20, 2016, 03:45:18 pm »
@davoker, si no lo tienes claro es complicado ayudarte porque abres demasiados frente sin saber por donde vas a tirar. Yo te recomiendo que mires por internet videos de distintos frontends y decidas cual es el que quieres poner en tu ordenador/recreativa. Una vez lo tengas decidido te metes con él y entre todos lo echamos a andar seguro.

@hechelion, tengo una duda sobre el retroarch. Es un emulador/multiemulador o un frontend?
Uso las dudas para poder decidirme, yo trabajo asi, primero entender con que trabajo, en este caso, 1, 2 o los frontends que pruebe, una vez sepa como trabajan y veo las posibilidades que tienen, puedo decidir cual pulir, por eso pregunto lo que no termino de entender, para comprenderlo, ya sea de un frontend o de otro, de todas formas no obligo a nadie a contestar, pido ayuda, se me puede dar o no, y agradezco la ayuda que se me a prestado ^^

Retroarch es un emulador multisistema, no un frontend como tal, lo que tiene es un menu de emulador, como lo pueda tener por ejemplo Picodive, que emula megadrive, sega cd, etc.

Lo que algunos hacen con algunos frontends, ya para mas avanzados en estos temas, es usar "cores" de retroarch en un frontend para ver el emulador en el frontend que uses, y no el menu de retroarch, complicado sino se entiende mucho con tantas opciones, por ejemplo, coger el core del emulador de pc engine para usarlo con tu frontend, jugarias a pc engine con el emulador de retroarch, que no requiere de montar imagenes en unidades virtuales, pero sin ver ese menu feo de retroarch.

Todavia no me metido con ese rollo, poco a poco xD
« Última modificación: Junio 20, 2016, 03:47:26 pm por davoker »

Desconectado hechelion

  • El amo de los recres
  • ****
  • Mensajes: 1371
  • Gracias 88
    • feudo
  • Ciudad: Houston
  • Pais: USA
  • Iniciales nick: HEC
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #7 en: Junio 20, 2016, 06:37:56 pm »
@Empardopo, tal como te ha dicho Davoker, Retroarch es un multiemulador y no un front-end.

A ver, un front-end no es capaz de emular nada, si no, proveerte de una interfaz programable para lanzar otras aplicaciones.
Retroarch no es capaz de lanzar otras aplicaciones ni otros emuladores, ni tampoco te provee de ninguna interfaz amigable para esto, así que no veo que pueda clasificar como front-end por ningún lado.

La confusión viene tal vez por el lado que el retroarch es "modular" o sea, el emulador permite cambiar el "core" o libreto con el cual quieras emular y eso le permite a retroarch emular muchos sistemas diferentes, pero esos libretos te los provee retroarch y aunque es cierto que esos libretos son básicamente los motores de otros emuladores, estos funcionan más como si fueses "plugins" o "bios" ya que no son los emuladores que conocemos normalmente.

No puedes reemplazar un core con un emulador normal como tampoco puedes usar un core si no es con retroarch, a lo mejor es un poco difícil de entender y la línea es sutil, pero básicamente un emulador es un programa independiente que puede ser lanzar por un front-end.
En cambio, un libreto es una "librería" que es parte de retroarch y que no puede ser usada de forma independiente.


Retroarch, al igual que mame, tiene un sistema de menú que te permite configurar o lanzar juegos, pero es igual de horrible que mame (o aún más diría, dado que al ser multiemulador es más compleja de usar y configurar). Si quieres usar retroarch, piensa igual que como lo harías con mame, usaras los menú para crear archivos de configuración, pero en el día a día vas a usar un font-end para lanzar retroarch.
« Última modificación: Junio 20, 2016, 07:25:09 pm por hechelion »

Desconectado davoker

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 37
  • Gracias 1
  • Ciudad: Asturias
  • Pais: España
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #8 en: Junio 21, 2016, 03:51:52 am »
La verdad es que es muy poco amigable la interfaz de retroarch, es horrible xD y una liada para meterte con el la primera vez, realmente podrian haber hecho algo mas parecido a un frontend propio, el frontend retroarch pero cerrado, solo funcionando con "sus librerias", pero bueno, es lo que hay.

Lo que yo tengo entendido, y esto me lo comento un colega de killbits podcast, que yo no lo sabia, es que se puede usar retroarch con cores especificos, sin pasar por la interfaz de de retroarch, vamos como si lo usaras con lineas de comandos, e hicieras desde el frontend que lanzara X juego con X core de retroarch, sin pasar por la interfaz de este.

Este ejemplo me lo puso porque especificamente le gusta el emulador de PC Engine de retroarch mas que ningun otro, dado que permite cargar los juegos, que son formato bin/cue o iso/mp3/cue directamente, sin necesidad de montarlos en unidades virtuales.

Que como funciona la cosa? no le pregunte mas, creo que hablaba del frontend MALA cuando me comento esto, pero tamhbien tiene hyperspin en otro cacharro, de todas formas si puedes con uno, se puede con otro, la cuestion es saber como hacer eso.

Igual lo sabe todo el mundo y soy yo el moñas que no lo sabe, que tambien puede ser  :P

Desconectado hechelion

  • El amo de los recres
  • ****
  • Mensajes: 1371
  • Gracias 88
    • feudo
  • Ciudad: Houston
  • Pais: USA
  • Iniciales nick: HEC
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #9 en: Junio 21, 2016, 05:22:54 am »
@Davoker lo mejor es que crees un archivo de configuración por el libreto que quieras usar, configuras los path, libreto, controles, etc, etc desde el menú de retroarch. Luego grabas el archivo de configuración como un archivo nuevo y luego desde la línea de comando le pasas el archivo de configuración con el comando -c
No tiene nada de misterio, ni especial, de hecho es la forma como se debe usar retroarch si lo quieres usar con un front-end.

Así lo tengo yo desde AM:
Retroarch usando el libreto de snes.
Código: [Seleccionar]
executable           C:\Afrodita\juegos\RetroArch\retroarch.exe
args                 "[romfilename]" -c config\snes9x_libretro.cfg
rompath              C:\Afrodita\juegos\roms\SNES\roms

Retroarch con el libreto picodrive
Código: [Seleccionar]
executable           C:\Afrodita\juegos\RetroArch\retroarch.exe
args                 "[romfilename]" -c config\picodrive_libretro.cfg
rompath              C:\Afrodita\juegos\roms\SEGA_32X\roms
romext               .zip
system               Sega 32X

« Última modificación: Junio 21, 2016, 05:47:11 am por hechelion »

Conectado empardopo

  • Admin
  • *
  • Mensajes: 21774
  • Gracias 761
  • Espero mejorar al KungFu Master!
    • Mi canal de Youtube
  • Ciudad: Norte de África
  • Pais: Escoña
  • Iniciales nick: EPP
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #10 en: Junio 21, 2016, 09:52:43 am »
Hay libretos para cualquier sistema?

Por cierto, he encontrado este link y me ha parecido interesante aunque no sé si ya será algo antiguo.

No sé porqué pensaba que era un frontend; será porque no lo he utilizado y habría visto alguna imagen antigua que me recordara a algo parecido a un frontend, no sé. Ahora me ha quedado claro, jeje.

Thanks.

Desconectado hechelion

  • El amo de los recres
  • ****
  • Mensajes: 1371
  • Gracias 88
    • feudo
  • Ciudad: Houston
  • Pais: USA
  • Iniciales nick: HEC
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #11 en: Junio 21, 2016, 10:02:05 am »
Hay libretos para cualquier sistema?

Por cierto, he encontrado este link y me ha parecido interesante aunque no sé si ya será algo antiguo.


No, pero si tiene varios, acá una lista:
https://wiki.libretro.com/index.php?title=Category:Libretro_Cores

Sobre lo segundo ni idea, ten en cuenta que Sidra utiliza un programa de tercero para configurar retroarch y por lo que he visto, retroarch ha cambiado mucho en las últimas versiones. Si la gente de Retroarch-phoenix tiene versiones actuales, entonces no creo que sea mucha la diferencia, si por el contrario, no hay versiones nuevas de Retroarch-phoenix, entonces el tutorial sería obsoleto, ya que noté que algunas configuraciones que son validad para versiones antiguas, hacen que la versión nueva de retroarch de errores.

Si quieres ver los menú de retroarch 1.3 se pueden ver algunos pantallazos en estos otros tutoriales:
http://arcadespain.info/Foro/index.php?topic=4988.0

http://arcadespain.info/Foro/index.php?topic=4648.0

Conectado empardopo

  • Admin
  • *
  • Mensajes: 21774
  • Gracias 761
  • Espero mejorar al KungFu Master!
    • Mi canal de Youtube
  • Ciudad: Norte de África
  • Pais: Escoña
  • Iniciales nick: EPP
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #12 en: Junio 21, 2016, 10:06:47 am »
Muy interesante. Gracias Hechelion.

Desconectado davoker

  • Usuario
  • *
  • Mensajes: 37
  • Gracias 1
  • Ciudad: Asturias
  • Pais: España
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #13 en: Junio 22, 2016, 03:31:36 am »
Na, muerte cerebral ya, por diferentes motivos, y sobre todo por la facilidad de adquirir material por google, me voy definitivamente al frontend mas usado y el único que no he probado, Hyperspin.

Me gusta Attract Mode, pero me dan problemas algunos emuladores que no termina de tragarse, funcionan he, pero no con el resultado que espero.

Maximus Arcade, el mayor problema, los archivos media, si quiero vídeos o packs de snapshots y demás, es mas complicado, osea, MA no admite mp4, y es lo que mas se ve, cuesta encontrar algo en FLV o AVI, y si hay, hay muy poco, y convertir miles de vídeos a otros formatos es una tarea que ya he probado, de días, para obtener resultados mas bien mediocres, por lo demás funciona todo lo que he probado, pero me gusta tenerlo bien, todo con sus snaps, vídeos, etc, y se me pone complicado.

Mala, no termino de hacerme con el, no me siento cómodo, y para mi sentirme cómodo para trabajar con algo mucho tiempo es esencial, ademas, no se traga versiones modernas de mame, para mi es una falta grave xD

Definitivamente me voy a Hyperspin, hay mucha documentación y mucho material, tutoriales por todos lados, muy actualizado, mis dudas irán todas para haya a partir de ahora, para el foro de Hyperspin, decisión definitiva.

Perdonad la molestia compis, lo digo por el par de dudas que puse por ahí y por el de MA, mareando la perdiz xD

Venga un saludin.

Desconectado hechelion

  • El amo de los recres
  • ****
  • Mensajes: 1371
  • Gracias 88
    • feudo
  • Ciudad: Houston
  • Pais: USA
  • Iniciales nick: HEC
Re:Duda con Kega Fusion
« Respuesta #14 en: Junio 22, 2016, 07:57:59 am »
Para gustos los colores, pero si escoges hypersin por que te parece más fácil, lo único que puedo decirte es que estás en un error ya que te dará más problemas que cualquier otro front-end (A mayor potencial, mayor margen de errores y configuraciones). Si no fuiste capaz de lidiar con los problemas de mala ni de AM, entonces tengo mis dudas que pueda lidiar con los problema que encontraras con Hyperspin.

Ojo que no tengo nada con tu elección, si no que no encuentro muy coherente el motivo. Si me dices que prefieres hyperspin porque tiene más contenido, es más configurarle, tiene más potencial, te gusta más, etc. Lo entiendo y te apoyo, pero es que escoger hyperspin porque no lograste lidiar con problemas como cambiar un XML en mala, es que no te veo lidiando con los módulos de hypersin.
En fin, la mejor de las suertes y como siempre, acá en el foro será bienvenida cualquier duda que tengas.

 


* ZX Touch o el timo de la estampita  Autor: sirdrak Foro: Retroconsolas 05/06/2024 (06:07)
* Salón Recreativo #55 (27-04-2024 / 26-05-2024)  Autor: hoz3 Foro: Salón Recreativo FaseBonus 04/06/2024 (05:52)
* Amiga Games + 1.9.6  Autor: empardopo Foro: Emuladores 03/06/2024 (20:21)
* El megapost del ZX Spectrum  Autor: empardopo Foro: Offtopic 03/06/2024 (20:13)
* ASUS, ¿me engaña, me tima o se rie de mí?  Autor: empardopo Foro: Offtopic 03/06/2024 (20:09)
* [PS4] PS4 5.05 - Should I Stay or Shoud I Go?  Autor: empardopo Foro: Consolas actuales 03/06/2024 (20:07)
* Retro Portable Maker ArcadeSpain (RPMA)  Autor: empardopo Foro: Otros programas 03/06/2024 (20:03)
* Volante PXN V9 - ¿Ganga... o tongo?  Autor: Zael Foro: Reviews tecnológicas 01/06/2024 (12:08)
* MPAGD (Multi Platform Arcade Game Designer)  Autor: Zael Foro: Creación de juegos 31/05/2024 (11:32)
* Ofertas Amazon  Autor: empardopo Foro: Offtopic 30/05/2024 (19:35)
* Retro 320 - Wizard of wor  Autor: empardopo Foro: Competiciones y concursos 28/05/2024 (20:58)
* GB-Operator (Emulador GB/GBC/GBA en PC)  Autor: Zael Foro: Retroconsolas 28/05/2024 (20:12)
* [Recomendación] Cine para los findes en casa (bueno, bonito y barato)  Autor: arquillos Foro: Offtopic 27/05/2024 (11:38)
* ¿A qué estáis jugando ahora mismo?  Autor: joselopez Foro: Offtopic 25/05/2024 (01:08)
* Ayuda con configuración emulador PXSX2  Autor: Zael Foro: Emuladores 24/05/2024 (10:39)
* Salón Recreativo FaseBonus - Preparativos y Sugerencias  Autor: Zael Foro: Salón Recreativo FaseBonus 24/05/2024 (10:21)
* Música y artistas aptos para nuestra jukebox  Autor: empardopo Foro: Offtopic 22/05/2024 (20:02)
* [Recomendacion] Series para ver  Autor: empardopo Foro: Offtopic 20/05/2024 (20:21)
* Van dos y se cae el del medio - Hilo de cachondeo general  Autor: joselopez Foro: Offtopic 16/05/2024 (00:56)
* [N3DS] Red Viper - Emulando Virtual Boy como Dios manda  Autor: sirdrak Foro: Noticias de emuladores 13/05/2024 (00:53)
* La inteligencia artificial ha llegado a la música  Autor: Zael Foro: Offtopic 12/05/2024 (20:24)
* Info sobre MARP  Autor: empardopo Foro: Records y wolfmame 12/05/2024 (20:09)
* Stop the express  Autor: empardopo Foro: ZX Spectrum 12/05/2024 (20:05)
* Recopilatorio Retos: Desde el 1 hasta .....  Autor: montypepa Foro: Competiciones y concursos 05/05/2024 (21:30)
* iojukebox Theme, un JukeBox para Attract-Mode  Autor: gucaza Foro: Themes AM 04/05/2024 (02:47)
* Nuevo miniPc para mi vieja recre y juegos Windows compatibles formato 4:3  Autor: jmpuk Foro: Offtopic 02/05/2024 (23:31)
* Homenaje a Locomalito  Autor: beaches Foro: Otros programas 02/05/2024 (23:03)

Reto 320: Wizard of Wor
Buscaunchollo.click