Arcadespain > Opiniones y sugerencias

Opiniones nuevas generaciones de consolas

(1/2) > >>

Milhouse:
¿Soy solo yo o alguno mas piensa que a partir de Play2 las consolas son un truño? Creo que son peliculas interactivas, y eso que de play2 hay muchos ya asi, pero aun siguen manteniendo el rollito de por dios que no me maten ahora. En las de nuevas generaciones me parecen peliculas interactivas, "has muerto, pulsa A para continuar" ¿continuar? pero que coño!!!??? si he muerto!!

gomas:
Bueno, menos mal que no soy el único que le desesperan las películas interactivas jeje.

De hecho cuando empezaron a ponerse de moda a modo de introducción que ibas jugando y conociendo controles y entorno, a mi ya me empezo a rallar, no hay como meter moneda y jugar directamente jejeje

empardopo:
Yo es que soy muy muy rarote para todo y por ejemplo, "juegazos" como La Abadía del Crimen (spectrum), más tarde Resident Evil en PSX y muchísimos de ese estilo, lo siento pero pese a que puedan ser obras de artes (también lo es supuestamente El Guernica, y para mí es un mojón) pero a mí como que no me gustan mucho; yo prefiero los juegos más directos, saltar, disparar, pegar , deportes, etc...

Pevalle:
Yo os puedo decir que en la ultima consola en que me quede es en la Play 2 que compre cuando salio, ahí me planté, a partir de ahí lo que he ido viendo en los juegos de las consolas de nueva generación que han ido sacando no me llamaba la atención en nada.
Y reconozco que habrá muchos juegos muy buenos en esas consolas pero para mi es un estilo de jugar que no me gusta, prefiero partidas cortas, divertidas y que prime la jugabilidad al momento, no después de estar no se cuantas horas/días/semanas jugando a un juego para empezar a enterarme de algo.
Es mi opinión y se que a muchos no les parecerá así pero reconozco que soy un arcadeochentero adicto ademas de a las consolas clásicas de 8 y 16bits :D

hechelion:
Yo creo que confunden los que es el hardware con el software y específicamente el software de grandes compañías.

Por un lado a lo largo de los años se han ido creado tendencias que han marcado el desarrollo de juegos por parte de las grandes compañías, ahora, un juego puede costar millones y millones de dolares en su desarrollo y por lo mismo, tratan de que el juego sea lo más masivo posible y por eso nos topamos con juegos con dificultades ridículas o tutoriales que insultan la inteligencia humana, pero el pero, es que estos no son los únicos juegos que salen y al igual que pasaba en las generaciones antiguas siempre encontraremos juegos malos y juegos buenos.

Personalmente creo que el problema es que solemos recordar solo lo bueno, por lo cual nuestras criticas no son realmente objetivas.

¿Ya no hay juegos buenos como en antaño?, miren los catálogos completos de 8 y 16 bit, la mayoría son juegos malos, algunos son directamente aberraciones que nunca debieron ver la luz del día.
¿que continuas al morir? muchos juegos de árcade al morir continuabas en exactamente en el mismo lugar y muchos juegos de 8 y 16 bit tenían opción de continuar. Aún si muchos juegos modernos no tienen esta mecánica, Dark Souls, si mueres te reinician el nivel, the witcher, si mueres tienes que volver al último punto donde hayas salvado la partida (por nombrar algunos títulos AAA), etc.

Para terminar, es cierto que las grandes desarrolladoras han ido adoptando tendencias que muchas veces no nos gustan o no compartimos, pero por lo mismo, jamas se debe comprar un  juego solo porque visualmente nos parezca estupendo o porque la publicidad del mismo nos haga creer las mil maravillas y eso es algo que también pasaba antes e incluso era peor ya que no tenías acceso a tanta información previa para evaluar si el juego merecía la pena o no antes de gastar tu dinero en él.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa