Estos últimos días le estoy dando duro a estos 3 jueguecillos:
YENGHT
(ZX SPECTRUM) (DINAMIC, 1984) Este verano me estuve leyendo el libro
"AD: Una aventura contada desde dentro" (Juan José Muñoz, 2019), un libro que narra la historia de la compañía valenciana Aventuras AD y los entresijos de los videojuegos de aventuras que publicaron.
Decidido a ir probando las aventuras conversacionales de la época me decidí a empezar por este "Yenght", el primer videojuego de Dinamic lanzado en 1984. Está programado en BASIC compilado y Nacho Ruíz comentaba sobre este juego que hicieron una aventura conversacional porque en aquel entonces apenas tenían conocimientos de programación.
Aún así yo creo que ya apuntaban buenas maneras porque, pese a ser una aventura conversacional tiene algunos gráficos vectoriales magníficos (usando un programa de diseño gráfico creado por ellos mismos llamado "Artist" que lanzaron al mismo tiempo que el "Yenght") y el aspecto visual del juego (las fuentes personalizadas, el fondo rojo, etc.) tiene un acabado muy profesional.
El juego es corto y, sin hacerme ningún mapa casi he conseguido salir ya del laberinto, por lo que creo que es el juego ideal para todos aquellos que quieran iniciarse en este género de las aventuras conversacionales de los ordenadores de la época.
BRAM STOKER'S DRACULA
(PINBALL ARCADE - ANDROID) (FARSIGHT STUDIOS, 2014) Llevaba un huevo de tiempo sin jugar a un pinball en la tablet y nunca había probado esta versión del Pinball Arcade de Bram Stoker's Dracula, pinball lanzado por Williams en 1993.
Tal como dice la descripción del pinball, y comparándolo efectivamente con vídeos del pinball real, esta versión de Pinball Arcade es bastante fiel al pinball físico, con una velocidad de bola increíblemente rápida y mucho frenesí.
La ambientación es brutal, con los colores lúgubres de la mesa, el Castillo de Drácula, las concubinas, la cripta con el ataúd de Drácula, el color del videomarcador en rojo-sangre... ¡¡y una música y efectos de sonido acojonantes que te ponen los pelos del culo como escarpias!!
Incluye también la "Mist-Ball", una bola que cruza el pinball lentamente, manejada por un imán bajo la mesa en el pinball real y recreada fielmente en esta versión digital, que al ser golpeada con nuestra bola desata un MULTI-MULTI-BALL de hasta 6 bolas, creando un auténtico frenesí de golpes, sonidos... ¡¡y millones!!
Decir que en la primera partida logré 23 millones y en la segunda... ¡¡¡678 millones!! De locos este pinball... ¡¡te hincará el diente!!
KNIGHT SOLITAIRE
(PS VITA) (BIG FISH, 2016) No hay mucho que decir sobre este juego. Un juego de solitario para la PSVita (sólo salió en descarga digital) con ambientación medieval. Te presenta las cartas sobre la mesa con fondos de ambientación medieval (campamento de batalla, mesones medievales, armerías, etc.) y hay que ir desbloqueando unas cartas en cada mesa ordenando las cartas como en el solitario, todo ello manejándolo con la pantalla táctil de la PSVita.
Pero, pese a su simpleza, tiene 2 elementos que me están encantando: su adición (es terminar una mesa, comenzar la siguiente y decir el típico "la última y lo dejo") y una música ULTRA-RELAJANTE. Ideal para jugar a última hora de la noche, cuando la "batalla diaría" ha terminado, ya sabéis... el descanso del guerrero.
¡Seguiremos informando!