Shinobi de Master System terminado, si a mis 13 años de edad pillo este maravilloso port de la recreativa para mi Master system os garantizo que el transformador de corriente me hubiera durado 2 dias, lo recomiendo.
Pues justo yo este lo tuve con esa edad para mi Master System II (nunca me arrepentiré lo suficiente de haberla vendido con todos sus juegos). Recuerdo como si fuera ayer el momento en el que lo compramos en una tienda de electrodomésticos debajo de mi casa... qué buenos tiempos. Y sí, un juegazo, se nota que SEGA mimaba mucho sus consolas en aquella época. Gran época.
Yo últimamente estoy jugando a...
ART OF FIGHTING (MEGADRIVE) Lo estoy jugando para sacar los RetroLogros de las 3 versiones con retrologros (Arcade, Megadrive y SNES). En su día lo jugué en arcade y en mi SNES. La versión de SNES tiene mejor música e incluso mantiene un cierto efecto de zoom (no tan logrado como a recreativa, pero muy meritorio). Siempre consideré a la versión de Megadrive, sin haberla jugado, la oveja negra de las 3 versiones.
Sin embargo me está gustando bastante, gráficamente tiene unos personajes enormes y se asemeja mucho al arcade. Están todos los personajes y los bonus... pues oiga, ni tan mal este Art of Fighting para Megadrive. Y también estoy jugando a...
POKEMON - EDICIÓN AZUL (GAMEBOY, 1998) ¡No quiero escuchar ni una risita... ¿entendido?! A ver, puedo explicarlo. Mi hijo se aficionó a los Pokemon hará un par de años y, para ser el típico padre enrollado, quise convertirme en un "Pokepadre" (el típico padre que va con el chaval por la calle cazando Pokemons con el Pokemon GO del móvil). El problema es que llego con 2 años de retraso (para variar), el chaval tiene ya pelos en los huevos, se dedica a escuchar a Bizarrap y compañía y ahora pasa olímpicamente de los Pokemons... y aquí estoy yo con 40 y tantos cazando Pokemons. ¡Un gilipadre!
En fin, coñas aparte, jugando ahora a este juego puedo entender que atrapara a miles de chavales en su época (aquí en España salió en 1999) y también a las generaciones actuales. Detrás de lo que parece un juego infantil se esconde un RPG con bastante profundidad, hay que pensar bien qué pokemons elegir según el rival que nos enfrentemos, subirlos de nivel... y además lo estoy jugando en profundidad con los Retrologros para jugarlo como lo hubiera jugado si hubiera tenido 12 años cuando salió este juego en su época... ¡al 200%!
Aunque, como digo, mi chiquillo no está muy interesando ya en los Pokemons, he conseguido que él se ponga a jugar a la Edición Roja y yo lo estoy jugando en la Edición Azul, ambos con el mismo emulador (Gambatte). La idea es poder completar la Pokedex (la lista completa de Pokemon) intercambiando los Pokemons exclusivos de cada versión como hacían los chavales de la época con el Cable Link.
¿Creéis que no se puede caer más bajo? Pues agarraos los machos porque... ¡también me estoy viendo la serie de dibujos! ¡Toma Pokemon!