¿Ha ninguno os ha dado por aprender a configurar el RetroArch antes de daros de ostias con él...? Que todo no es enchufar y probar... A veces hay que leer un poquito... que no pasa nada, que nadie nace sabiéndolo todo...
Y ya que a empardopo le ha dado por ir a por el fuse_libretro en el RetroArch, pues lo primero, saber cómo funciona RetroArch y segundo, leerse esto al menos:
https://docs.libretro.com/library/fuse/
Y por cierto, si yo tuviera que emular un sistema que necesite teclado sí o sí, el último emulador que intentaría utilizar sería RetroArch...
Pues ná, que haya suerte...
He estado mirando y buscando pero no encontraba nada... Mi idea es usar Attract Mode y pensaba retroarch por aquello de que como estoy viendo que más o menos funcionan la mayoría de sistemas y se configura todo de la misma forma pensaba que ero lo mejor pero ya veo que es un poco coñazo...
Luego leo que usan lr-fuse con retroarch y que funciona bien pero no encuentro info en ningún sitio cómo cojones configurarlo para que funcione... De hecho, he leído tu link de hecho lo encontré el otro día y estaba pendiente de probar aunque tampoco la solución me gusta y me explico... Dice de desactivar los joystick para los jugadores 1 y 2 y poner teclado en el tercero para que funcione el tercero pero yo lo que quería era por lo menos saber que los juegos me funcionaban y poder configurar todos los juegos con el joystick cosa que parece que va a ser complicado o imposible o al menos esa es mi sensación ahora mismo...
Qué emulador de spectrum me recomiendas entonces teniendo en cuenta lo que comento? Es para poder jugar sin tener que tener un teclado a mano...
Thanks
Todos los lr-loquesea son cores que Retropie fusila de Lakka... si te ha gustado lr-fuse... pues ya sabes, Retropie te está esperando...
Y yo ni siquiera he conseguido que me funcione en la pi con RetroArch el dosbox sin teclado... así que no te puedo recomendar na de na... El dosbox del RetroArch me funciona, pero los mandos no me responden... algo estaré haciendo mal... Aunque me han dicho en el foro de Lakka que puede ser porque la versión del core que utilizo es "nightly"... no sé...
Compi, de momento a dosbox no le he metido mano...
Qué me recomiendas para Spectrum? Has llegado a probar emulador de spectrum y jugar con los mandos o teclado?
Tras el "exitazo" que he tenido con DosBox, no me he metido con nada más de ordenadores... así que no te puedo decir nada.
Y RetroArch es algo complicado, lo sé, pero para los sistemas que no necesitan teclado es genial, porque configuras las teclas una vez y te valen para casi todos los sistemas... Y para los que no te valen, como N64, puedes generar un archivo de configuración específico para esos sistemas que se antepone a la configuración general.
Yo en su día, harto de pegarme con sopotocientos emuladores, cada uno con las teclas donde se les ponía, decidí aprender bien el RetroArch, y aunque es un poco coñazo, no me he arrepentido nunca... Lo malo es que RetroArch es complicado de dominar al 100%, tiene demasiadas opciones. Yo no lo he conseguido, pero ya sé cómo hacer muchas cosas.
Y si Treme domina el Hyperspin y el RocketLauncher que se programaron con el culo, ¿Por qué no vamos tú y yo a dominar el RetroArch que está mucho mejor estructurado?
![Lengua :P](https://arcadespain.info/Foro/Smileys/akyhne/tongue.gif)
Treme, es un halago, no estoy tratando de tocarte las pelotas...
![Avergonzado :-[](https://arcadespain.info/Foro/Smileys/akyhne/embarrassed.gif)