¿Ha ninguno os ha dado por aprender a configurar el RetroArch antes de daros de ostias con él...? Que todo no es enchufar y probar... A veces hay que leer un poquito... que no pasa nada, que nadie nace sabiéndolo todo...
Y ya que a empardopo le ha dado por ir a por el fuse_libretro en el RetroArch, pues lo primero, saber cómo funciona RetroArch y segundo, leerse esto al menos:
https://docs.libretro.com/library/fuse/Y por cierto, si yo tuviera que emular un sistema que necesite teclado sí o sí, el último emulador que intentaría utilizar sería RetroArch...
Pues ná, que haya suerte...